Saltar la navegación
Programaciones didácticas FQ 21-22
PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS: FÍSICA Y QUÍMICA
INTRODUCCIÓN
CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA A LAS COMPETENCIAS CLAVE
CONTENIDOS TRANSVERSALES
OBJETIVOS GENERALES DE LA ETAPA DE LA ESO
METODOLOGÍA GENERAL PARA LA ESO
PLAN DE FOMENTO DE LA LECTURA
FÍSICA Y QUÍMICA DE 2º ESO
OBJETIVOS GENERALES
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS
CONTENIDOS
TEMPORALIZACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN
MATERIAL DIDÁCTICO
FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO
OBJETIVOS GENERALES
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS
CONTENIDOS
TEMPORALIZACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN
MATERIAL DIDÁCTICO
FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º ESO
OBJETIVOS GENERALES
CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS
CONTENIDOS
TEMPORALIZACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN
MATERIAL DIDÁCTICO
ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
FINALIDADES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO
CONTRIBUCIÓN DEL ÁMBITO AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE
CONTEXTO DE LA EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO
COORDINACIÓN CON LOS CENTROS DE ADULTOS DEPENDIENTES
OBJETIVOS GENERALES
CONTENIDOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
METODOLOGÍA
METODOLOGÍA ESPECÍFICA
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
TEMPORALIZACIÓN
MODO DE RECUPERACIÓN DE LOS MÓDULOS NO SUPERADOS
MATERIAL DIDÁCTICO
«
Anterior
|
Siguiente
»
FÍSICA Y QUÍMICA DE 3º ESO
Obra publicada con
Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0
«
Anterior
|
Siguiente
»